200m Supersocorrista
Prueba individual en piscina
Tras la señal acústica de salida el competidor se zambulle de cabeza en el agua y nada 75 metros estilo libre. Se sumerge por el maniquí, lo saca a la superficie del agua dentro de la línea de 5 metros desde la línea de recogida, y lo remolca hasta la pared del viraje.
Tras tocar la pared el competidor deja el maniquí y permaneciendo en el agua, se coloca las aletas y el tubo de rescate antes de sobrepasar la línea de 5 metros desde la pared de viraje y nada 50m estilo libre.
Tras tocar la pared el competidor fija el tubo de rescate alrededor del Maniquí antes de sobrepasar la línea 5 metros desde la pared de viraje y lo remolca hasta la pared de llegada.
 
El competidor deberá remolcar el maniquí con la cuerda del tubo de rescate completamente extendida, lo que significa que deberá remolcar el maniquí utilizando el tubo de rescate, no remolcando el maniquí directamente por el propio competidor o con la cuerda del tubo acortada.
 
Nota 1: Si tras colocarse la/s aleta/s el competidor pierde su/s aleta/s este podrá continuar la prueba. Al competidor se le permite recuperar su/s aleta/s. Al competidor no se le permitirá tomar la salida en otra serie.
 
Nota 2: Antes de comenzar la prueba, el tubo de rescate y las aletas que vaya a usar el competidor deberán ser colocados por él mismo en el suelo junto al borde del vaso, dentro de los límites de la calle en la que va a participar, de tal forma que ninguna parte, tanto de las aletas como del tubo de rescate, se extienda sobre la lámina del agua.
 
Nota 3: Si tras asegurar el maniquí el competidor pierde el maniquí, le será permitido recuperarlo y continuar sin que por ello sea descalificado. No se le permitirá al competidor repetir la prueba en otra serie.
 
Nota 4: Si durante la competición, y de acuerdo con la opinión del Juez Principal, el Tubo de rescate, cuerda y/o arnés (cinturón) presentase algún defecto técnico, el Juez principal podrá permitir al competidor repetir la carrera.
 
DESCALIFICACIONES:
 
1) Colocación incorrecta de las aletas y tubo de rescate de acuerdo a como se detalla en la descripción de la prueba.
2) Salida falsa tal y como se describe en las Condiciones Generales de Competiciones de Aguas Cerradas.
3) Ayudarse de cualquier elemento de la piscina, por ejemplo corchera, cuerda, escalones, etc.
4) Sacar a la superficie del agua la cabeza del  primer maniquí (juzgado por la parte alta de la cabeza del Maniquí) más lejos de la línea de 5 metros desde la línea de recogida.
5) Efectuar una técnica incorrecta de remolque mientras se remolca el primer maniquí, tal y como se describe en la Condiciones Generales de las Competiciones de Aguas Cerradas.
6) No mantener la cara del segundo maniquí sobre la superficie del agua durante el remolque. (ver la descripción de la prueba y las condiciones generales con respecto al remolque)
7) No asegurar el tubo de rescate alrededor del segundo maniquí (juzgado por la parte alta de la cabeza del maniquí) antes de sobrepasar la línea de los 5 metros desde la pared de viraje.
8) Empujar el maniquí en lugar de remolcarlo.
9) Que el competidor toque la pared de llegada sin que el tubo de rescate y el maniquí estén en posición correcta.
10) No remolcar el maniquí con la cuerda del tubo de rescate completamente extendida, tal y como se detalla en la descripción de la prueba.
11) Que el porteador no suelte el maniquí inmediatamente después de que el competidor toque la pared de llegada.
12) Que el porteador empuje el maniquí.
13) Que el competidor no toque la pared con cualquier parte del cuerpo, en alguno de los virajes.
14) Que el competidor no tome la salida con el gorro reglamentario y/o su ayudante no lleven el gorro reglamentario.
15) Que el competidor se presente en la salida con unas aletas incorrectas.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, smartphone o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.Más información en nuestro apartado Política de «cookies».